Llegar a una casa iluminada con foquitos intermitentes y un Papá Noel en la entrada propaga el espíritu navideño a propios y extraños. Por eso, tome en cuenta que la decoración de Navidad no sólo se centre en el interior del hogar, sino también en el exterior de su vivienda y en los jardines.
Las luces se pueden usar para resaltar los bordes de la vivienda o para enrollarlas en las columnas, junto con guirnaldas verdes; también son ideales para enmarcar las ventanas y para crear formas en las paredes. Las hay blancas y multicolores, pero debe comprar las que son resistentes a diversos tipos de clima.
Si en el jardín hay árboles o pinos, ¿por qué no convertirlos en árboles de Navidad naturales? Con algunos adornos y luces quedarán realmente llamativos. Ahí también puede instalar un pesebre tamaño natural.
Otra idea para decorar el patio es hacer un camino de luces para recibir a los invitados o colocar adornos de luces en forma de renos o Papá Noel, un toqué que hará que la alegría y el espíritu de la Navidad estén garantizados.
Eso sí, no se trata de venir y conectar a diestra y siniestra. Es necesario seguir algunos consejos, dice el docente de la materia de Electricidad de la Escuela Industrial Pedro Domingo Murillo, Manuel Poma.
Una premisa es que las conexiones en el exterior estén en lugares secos y lejos de la humedad. “No hay que realizar las instalaciones en lugares donde exista circulación de agua, porque puede producir un cortocircuito”.
Respecto a los árboles, Poma sugiere no utilizar adornos que puedan dañar las ramas. Por eso, deje de lado los focos incandescentes, que se pueden calentar demasiado e, incluso, quemar la planta y ocasionar un incendio.
Precauciones
Seguridad. Asegúrese de que no se sobrecargará la corriente eléctrica y de que haya muchas tomas de corriente.
Potencia. Evite el uso de adornos exagerados, demasiado grandes o que necesiten mucha potencia eléctrica.
Inspección. Si son instalaciones grandes es aconsejable que un técnico o electricista haga una inspección.
Precaución. No tocar los cables con las manos y menos si la zona está mojada. Los cables deben estar aislados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario