Una vez hayas elegido el mejor árbol para tu hogar, pensando
sobre todo en la comodidad y espacio antes que en uno que sea
esplendoroso, debes seguir algunos pasos para que el decorado se haga
sencillo y al final presente una versión que refleje todo el
espíritu navideño propio de la época. 1. Las luces
Es lo
primero que debes poner antes de empezar a adornar el árbol, pues si
colocas las luces al final, podrías enredarlas con los adornos y
resultaría más aparatoso.
Ponlas de
arriba a bajo y empezando por el interior de las ramas para luego
sacarlas al exterior. Eso sí, recuerda que debes tener un cuidado
especial con ellas: no las dejes encendidas cuando salgas de casa o
cuando te vayas a dormir.
La elección de luces con música también
depende de cómo quieres que sea el ambiente. Es lo mejor usar esa opción
en Noche Buena y no cansar con la melodía desde que el árbol se arme
con semanas de anticipación. 2. Los adornos
Existe
en la actualidad una variedad de adornos tan amplia en el mercado que
se convierte en todo un reto elegir los adecuados. Sin embargo son tres
aquellos que no pueden faltar en el arbolito: -Las bolas. Se aconseja que sean de un solo color (máximo dos) y no una gran variedad, esto para darle algo de uniformidad a los adornos.
-El espumillón,
conocido popularmente como cola de mono, oropel o tinsel. Es una
especie de guirnalda que rodeará a nuestro árbol. Es un recurso ideal
para brindar frondosidad al árbol y debe comprarse en un color que haga
juego con las bolas.
-La estrella. Es
el remate final e infaltable del decorado. Se aconseja que se destaque
por sobre los demás adornos pero que no sea tan grande que quite impacto
a todo el árbol.
3. Elige 1 ó 2 colores y un estilo de decoración
Da
lo mismo qué color elijas, lo importante es que mantengas la coherencia
en toda tu decoración navideña. Puedes optar por los clásicos rojo y
verde, que son el símbolo de la Navidad o usar como opción el azul, el
plateado o el dorado.
4. Si tienes mascotas en casa
Ten
muchísimo cuidado con la decoración del árbol, especialmente con las
bolas y las guirnaldas. Son elementos que les llaman mucho la atención,
especialmente a perros y gatos, pero si las bolas se rompen podrían
meterse los trozos en la boca y ahogarse.
Reparte
entonces las bolas en una parte alta, y en la baja puedes poner también
bolas pero que sean de plástico, para que no puedan romperlas y no les
hagan daño.
Recuerda que “menos es más”
Un árbol adornado de
manera proporcionada y sin exageraciones muestra sobriedad sin quitarle
esplendor, en cambio otro que lleva exagerada decoración provoca ruido
visual. Equilibrio ante todo.
5. Decóralo con ayuda de tus hijos
Decorar
el árbol con tus hijos puede ser un plan muy divertido y es una buena
oportunidad para dejar volar su imaginación y sacar la creatividad que
llevan dentro.
*Esta nota se elaboró en base a información publicada por los sitios Navidad.es, Decotherapy.com y Enfemenino.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario